Materias de la opción de Enseñanzas Académicas para iniciación al Bachillerato. Si cuando termines 4º de ESO, estás pensando en hacer bachillerato, esta es la elección adecuada, porque las materias de la opción A o B tienen su continuidad en 1º de Bachillerato y te encontrarías en una situación de desventaja ya que partirías sin esos conocimientos.
Materias de 4º de ESO de Enseñanzas Aplicadas
Materias de la opción de Enseñanzas Aplicadas para iniciación a la Formación Profesional. Si después de terminar la ESO, lo que quieres es hacer un ciclo formativo, esta es la opción que debes escoger en 4º curso.
El título de Graduado en Secundaria
Para obtener el título de ESO el alumnado, a juicio del equipo docente, deberá:
Adquirir las competenciasestablecidas.
Alcanzarlos objetivos de la etapa.
El título de Graduado en ESO te permitirá el acceso a:
– Bachillerato. – Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio. – Ciclos de Artes Plásticas y Diseño. – Ciclos de Enseñanzas Deportivas. – Entrar en el mundo laboral.
Si no tienes el título de ESO, puedes hacer formación profesional de grado medio si cumples 17 años durante el año que comienza el ciclo y superas una prueba de acceso.,
Tres modalidades en Bachillerato
Hay tres modalidades para hacer el Bachillerato, cada una con dos itinerarios diferentes:
Ciencias.
Humanidades y Ciencias Sociales.
Artes.
También puedes ver los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) ofertados en Lanzarote el curso pasado.
Más paro juvenil si solo tienes el título de ESO
Relación entre personas que solo tienen un título de Secundaria en España y el resto de Europa y el paro juvenil.
Dalo por hecho. Ten en cuenta que en la opción de E. Académicas se estudian materias que luego se vuelven a estudiar en Bachillerato. A ti te faltarían esos conocimientos previos, así que tendrías que suplirlos con trabajo extra.