Para ser investigador privado se necesita tener un título universitario en criminología, en derecho o en psicología. También es importante tener una buena capacidad de análisis, investigación y razonamiento, así como una buena capacidad de comunicación. Es necesario tener una licencia de investigador privado y, en algunos casos, también es necesario tener una licencia de armas.
Si estás interesado en dedicarte a la investigación, existen muchas carreras universitarias que te podrían interesar. A continuación, te presentamos algunas de las opciones de estudio que puedes seguir si lo que quieres es dedicarte a la investigación.
Una de las carreras que se dedican a la investigación es la carrera de Biología. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la vida y los organismos vivos. Esta carrera te permitirá estudiar todo lo relacionado con la biología celular, la ecología, la genética y la biología molecular. También podrás estudiar la fisiología de los organismos vivos y la evolución de los seres vivos.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Física. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y de la energía. También estudian la estructura y el comportamiento de la materia en todas sus formas. Los estudiantes de esta carrera pueden dedicarse a la investigación de la materia en el ámbito de la física teórica, la física experimental o la física aplicada.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Química. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y de la energía. También estudian la estructura y el comportamiento de la materia en todas sus formas. Los estudiantes de esta carrera pueden dedicarse a la investigación de la materia en el ámbito de la química teórica, la química experimental o la química aplicada.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Matemáticas. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y de la energía. También estudian la estructura y el comportamiento de la materia en todas sus formas. Los estudiantes de esta carrera pueden dedicarse a la investigación de la materia en el ámbito de la matemática teórica, la matemática experimental o la matemática aplicada.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Ciencias de la Computación. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y de la energía. También estudian la estructura y el comportamiento de la materia en todas sus formas. Los estudiantes de esta carrera pueden dedicarse a la investigación de la materia en el ámbito de la computación teórica, la computación experimental o la computación aplicada.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Ciencias Ambientales. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y de la energía. También estudian la estructura y el comportamiento de la materia en todas sus formas. Los estudiantes de esta carrera pueden dedicarse a la investigación de la materia en el ámbito de la ciencia ambiental teórica, la ciencia ambiental experimental o la ciencia ambiental aplicada.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Psicología. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y de la energía. También estudian la estructura y el comportamiento de la materia en todas sus formas. Los estudiantes de esta carrera pueden dedicarse a la investigación de la materia en el ámbito de la psicología teórica, la psicología experimental o la psicología aplicada.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Economía. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y de la energía. También estudian la estructura y el comportamiento de la materia en todas sus formas. Los estudiantes de esta carrera pueden dedicarse a la investigación de la materia en el ámbito de la economía teórica, la economía experimental o la economía aplicada.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Sociología. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y de la energía. También estudian la estructura y el comportamiento de la materia en todas sus formas. Los estudiantes de esta carrera pueden dedicarse a la investigación de la materia en el ámbito de la sociología teórica, la sociología experimental o la sociología aplicada.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Filosofía. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y de la energía. También estudian la estructura y el comportamiento de la materia en todas sus formas. Los estudiantes de esta carrera pueden dedicarse a la investigación de la materia en el ámbito de la filosofía teórica, la filosofía experimental o la filosofía aplicada.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Ciencias Políticas. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y de la energía. También estudian la estructura y el comportamiento de la materia en todas sus formas. Los estudiantes de esta carrera pueden dedicarse a la investigación de la materia en el ámbito de la ciencia política teórica, la ciencia política experimental o la ciencia política aplicada.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Derecho. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y de la energía. También estudian la estructura y el comportamiento de la materia en todas sus formas. Los estudiantes de esta carrera pueden dedicarse a la investigación de la materia en el ámbito del derecho teórico, el derecho experimental o el derecho aplicado.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Antropología. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y de la energía. También estudian la estructura y el comportamiento de la materia en todas sus formas. Los estudiantes de esta carrera pueden dedicarse a la investigación de la materia en el ámbito de la antropología teórica, la antropología experimental o la antropología aplicada.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Historia. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y de la energía. También estudian la estructura y el comportamiento de la materia en todas sus formas. Los estudiantes de esta carrera pueden dedicarse a la investigación de la materia en el ámbito de la historia teórica, la historia experimental o la historia aplicada.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Geología. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y de la energía. También estudian la estructura y el comportamiento de la materia en todas sus formas. Los estudiantes de esta carrera pueden dedicarse a la investigación de la materia en el ámbito de la geología teórica, la geología experimental o la geología aplicada.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Arqueología. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y de la energía. También estudian la estructura y el comportamiento de la materia en todas sus formas. Los estudiantes de esta carrera pueden dedicarse a la investigación de la materia en el ámbito de la arqueología teórica, la arqueología experimental o la arqueología aplicada.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Ciencias de la Tierra. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y de la energía. También estudian la estructura y el comportamiento de la materia en todas sus formas. Los estudiantes de esta carrera pueden dedicarse a la investigación de la materia en el ámbito de la ciencia de la Tierra teórica, la ciencia de la Tierra experimental o la ciencia de la Tierra aplicada.
Otra de las carreras universitarias que se dedican a la investigación es Ciencias Astronómicas. Los estudiantes de esta carrera se dedican a estudiar la naturaleza de la materia y