El proyecto educativo del centro es un documento en el que se describe la filosofía educativa y el modelo de enseñanza y aprendizaje que se quiere implementar en el centro. Se trata de una guía que sirve de referencia a todos los miembros de la comunidad educativa (profesores, alumnos, familias, etc.) para orientar su labor educativa.
El proyecto educativo del centro debe ser coherente con los objetivos de la educación que se quiere impartir y debe estar en consonancia con el proyecto de vida de cada uno de los miembros de la comunidad educativa. En el proyecto educativo del centro se deben especificar los valores que se quieren transmitir, así como las metodologías y recursos didácticos que se van a utilizar.
El proyecto educativo del centro debe ser un documento vivo y en continuo proceso de mejora, que se adapte a las necesidades de la comunidad educativa. Para ello, es importante que el proyecto educativo del centro sea el resultado de un trabajo colaborativo en el que participen todos los miembros de la comunidad educativa.
El proyecto educativo del Centro PEC es una iniciativa que pretende fomentar el aprendizaje y el desarrollo de las competencias básicas de los niños y niñas de 3 a 6 años de edad. Se trata de un proyecto piloto que se desarrollará en el marco del Plan de Centros Educativos de la Comunidad de Madrid y que se llevará a cabo en el Centro PEC de la localidad de Villaverde.
El proyecto educativo del Centro PEC se basa en el modelo de educación infantil Montessori, que se caracteriza por un enfoque globalizador del desarrollo de la persona y por fomentar el aprendizaje activo, el desarrollo de la autonomía y la creatividad. Asimismo, el proyecto tiene como objetivo fomentar el desarrollo de las competencias básicas de los niños y niñas, como la motricidad fina, la coordinación o el lenguaje.
Para ello, el Centro PEC dispone de un equipo de profesionales altamente cualificado y una amplia oferta de actividades y recursos didácticos adaptados a las necesidades de cada niño o niña.
El proyecto de centro es una propuesta de trabajo a largo plazo que se realiza cada 4 años y que tiene como objetivo mejorar el funcionamiento del centro educativo. Se elabora de forma participativa por el profesorado, el equipo directivo y, en algunos casos, por representantes de la comunidad educativa. En el proyecto de centro se recogen los objetivos, las metas y las acciones que se van a llevar a cabo en el periodo de vigencia del mismo.
El proyecto de centro se divide en varias partes:
El proyecto de centro es un documento vivo que debe ser revisado y actualizado de forma periódica para adaptarlo a las necesidades del centro y de la comunidad educativa.
El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es un documento de carácter oficial en el que el centro educativo describe sus objetivos y sus líneas de actuación. El PEC es elaborado por el equipo directivo y el Claustro de Profesores del centro, con la colaboración de toda la comunidad educativa.
El PEC es un documento vivo que se va actualizando en función de las necesidades del centro y de los cambios que se van produciendo en el entorno. En el PEC se recogen los objetivos y la filosofía del centro, así como las líneas de actuación en el ámbito de la organización, el currículo, la convivencia, el aprendizaje, la evaluación, la investigación y el desarrollo profesional del profesorado.
El PEC es un documento abierto a la participación de todos los miembros de la comunidad educativa. De hecho, se considera que el PEC es un proyecto colectivo en el que todos los miembros del centro deben implicarse.
La elaboración del PEC supone un proceso de reflexión sobre la realidad del centro y sobre cómo mejorar la calidad de la educación que se ofrece. Para elaborar el PEC, el equipo directivo y el Claustro de Profesores deben realizar un análisis de la situación del centro y establecer unas prioridades educativas.
Una vez que se han establecido las prioridades, se elabora un plan de acción en el que se describen las acciones a llevar a cabo para alcanzar los objetivos del PEC. El plan de acción se va actualizando y modificando en función de los resultados obtenidos y de los cambios que se vayan produciendo en el entorno.