Un estomatólogo es un médico especialista en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la boca y de los dientes. En España, para poder ejercer como estomatólogo, es necesario estudiar una carrera universitaria de seis años. Se trata de una carrera sanitaria oficial, lo que significa que, para poder acceder a ella, es necesario superar un examen de acceso a la universidad (Selectividad).
Una vez superado el examen de Selectividad, los estudiantes de estomatología cursarán los seis años de la carrera en una universidad pública o privada reconocida oficialmente. Al finalizar la carrera, el estudiante deberá superar un examen final para obtener el título de Licenciado en Medicina y Cirugía y, a continuación, el título de Especialista en Estomatología.
Una vez superado el examen final y obtenido el título de especialista, el estomatólogo podrá trabajar en consultas privadas, en clínicas dentales o en el servicio público de salud. En el caso de trabajar en el servicio público de salud, el estomatólogo deberá superar unas oposiciones para acceder a un puesto de trabajo en el hospital o centro de salud correspondiente.
La carrera de estomatología tiene una duración de seis años, en los cuales el estudiante debe cursar un total de 12 materias. En la mayoría de las universidades, el primer año de la carrera está dedicado a materias de fundamentos básicos, tales como biología, anatomía, química y fisiología. A partir del segundo año, el estudiante comienza a cursar materias más específicas, tales como estomatología general, histología, patología oral, microbiología, farmacología, entre otras.
En el quinto año de la carrera, el estudiante debe realizar un trabajo de investigación, el cual consiste en la elaboración de un proyecto sobre un tema específico de estomatología. Finalmente, el último año de la carrera está dedicado a la práctica clínica, en la cual el estudiante debe aplicar todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera.
En México, el estomatólogo es el especialista en cuidado dental. Aunque la mayoría de la gente piensa que el estomatólogo solo se dedica a sacar caries y limpiar los dientes, esto es solo una parte de su trabajo.
El estomatólogo es el especialista médico que se dedica a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades y anomalías que afectan al aparato estomatognático, esto es, a la boca, los dientes, las encías, el paladar, el tejido blando de las mejillas y el cuello.
La odontología es la ciencia que se encarga del estudio de los dientes y de todo lo relacionado con ellos, por lo que el odontólogo es el especialista en cuidado dental. Para ser odontólogo se necesita estudiar una carrera universitaria de nueve semestres.
Una vez que se ha terminado la carrera, el estudiante debe realizar un examen nacional para obtener la licencia y poder ejercer la profesión. El estomatólogo puede ejercer su profesión de manera independiente o trabajar en una clínica dental. En algunos casos, el estomatólogo puede trabajar en consultorios móviles que llevan el servicio de cuidado dental a lugares donde no hay clínicas dentales cerca.
El estomatólogo puede especializarse en odontopediatría, odontología estética, implantes dentales, ortodoncia o odontología forense. La especialidad en odontología forense se encarga de identificar a las personas muertas a través de sus dientes, y también se puede utilizar para resolver casos de abuso infantil.
En resumen, el estomatólogo es el especialista en cuidado dental que se encarga de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades y anomalías que afectan al aparato estomatognático.
La carrera de Estomatología es una de las carreras de la salud que se relacionan directamente con la odontología y se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades de la boca, los dientes y el aparato estomatognático (sistema que comprende la boca y los dientes).
La carrera de Estomatología está dividida en tres etapas: la primera etapa está compuesta por tres años de formación básica y clínica general, la segunda etapa está compuesta por dos años de formación específica y la tercera etapa está compuesta por un año de residencia en un hospital.
En la primera etapa de la carrera de Estomatología, los estudiantes se familiarizan con el cuerpo humano, la anatomía y la fisiología. También se les enseña biología, química, física y matemáticas. En la segunda etapa, los estudiantes se enfocan en materias específicas de odontología, como odontología preventiva, odontopediatría, periodoncia (tratamiento de enfermedades de las encías), prostodoncia (tratamiento de enfermedades de los dientes), cirugía oral y radiología dental.
En la tercera etapa, los estudiantes completan su formación en un hospital, donde aplican todo lo que han aprendido en la teoría y la práctica. Durante este año, los estudiantes de Estomatología trabajan bajo la supervisión de un dentista y pueden specializarse en un área específica de la odontología, como la odontología estética, la odontología infantil o la odontología para pacientes con enfermedades crónicas.