Para ser mosso de la Policía Nacional se necesitan una serie de requisitos y estudios. En primer lugar, hay que ser mayor de edad, tener la nacionalidad española y estar en posesión del título de Bachiller. También es necesario haber superado el curso de formación específico de la Policía Nacional, así como el examen de acceso a la carrera policial.
Una vez superados estos requisitos, los nuevos agentes de la Policía Nacional pasan a formar parte de la Escala de Cabos y Guardias, donde reciben una formación específica en materia de seguridad ciudadana, protección civil, lucha contra la delincuencia, etc. Tras un periodo de prácticas, los Guardias Civiles pueden optar a ascender a la Escala de Suboficiales.
Para ser mosso de la Policía de Cataluña, hay que ser mayor de 18 años y tener la nacionalidad española o la de cualquier país de la Unión Europea. También es necesario estar en posesión del título de Bachiller y haber superado el curso de formación específico de la Policía de Cataluña.
Una vez superados estos requisitos, los nuevos agentes de la Policía de Cataluña pasan a formar parte de la Escala de Cabos y Guardias, donde reciben una formación específica en materia de seguridad ciudadana, protección civil, lucha contra la delincuencia, etc. Tras un periodo de prácticas, los Guardias Civiles pueden optar a ascender a la Escala de Suboficiales.
Los Mossos d'Esquadra son la Policía de Cataluña. El curso de formación dura un año y medio y se divide en teórico y práctico. En el primer año, los alumnos estudian temas como derecho penal, criminología, legislación especial, técnicas policiales, lenguas y educación física. En el segundo año se centran en la práctica, con estancias en comisarías, el Servicio de Atención al Ciudadano, la Unidad de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Tráfico, etc.
Para ingresar en el cuerpo de los Mossos d'Esquadra hay que superar unas oposiciones. El proceso de selección está compuesto por una prueba de conocimientos, una prueba física, una entrevista personal y un examen psicotécnico.
Un mosso d'esquadra es un agente de la Policía Municipal de Barcelona, y su sueldo puede variar en función de su antigüedad, categoría y puesto de trabajo. Según el último convenio colectivo, el sueldo bruto de un mosso d'esquadra en Barcelona oscila entre los 1.400 y los 2.000 euros al mes.
La categoría de un mosso d'esquadra se determina en función de su antigüedad y de su puesto de trabajo. Existen tres categorías:
En cuanto al puesto de trabajo, un mosso d'esquadra puede ocupar un puesto en la Brigada de Policía Científica, en la Brigada de Seguridad Ciudadana o en la Brigada de Tráfico.
La antigüedad de un mosso d'esquadra también se tiene en cuenta a la hora de determinar su sueldo. Los mosso d'esquadra con menos de cinco años de antigüedad perciben un salario bruto mensual de 1.400 euros, mientras que los mosso d'esquadra con más de cinco años de antigüedad perciben un salario bruto mensual de 1.600 euros. Los mosso d'esquadra con más de diez años de antigüedad perciben un salario bruto mensual de 2.000 euros.
En cuanto a los puestos de trabajo, un mosso d'esquadra puede ocupar un puesto en la Brigada de Policía Científica, en la Brigada de Seguridad Ciudadana o en la Brigada de Tráfico. Los mosso d'esquadra de la Brigada de Policía Científica perciben un salario bruto mensual de 1.700 euros, mientras que los mosso d'esquadra de la Brigada de Seguridad Ciudadana perciben un salario bruto mensual de 1.600 euros. Los mosso d'esquadra de la Brigada de Tráfico perciben un salario bruto mensual de 1.800 euros.