¿Qué estudios se necesitan para ser quiromasajista? Para ser quiromasajista se necesitan unos estudios específicos y haber superado un examen de acceso a la profesión. Los estudios de quiromasaje se pueden realizar en centros especializados, aunque cada vez son más los institutos de formación que los ofertan. Los estudios suelen durar entre seis meses y un año, y se dividen en teóricos y prácticos. En la parte teórica se estudian materias como anatomía, fisiología, masoterapia, nutrición, etc. En la parte práctica, los alumnos aprenden técnicas de quiromasaje y tienen la oportunidad de ponerlas en práctica en modelos reales.
Para acceder a los estudios de quiromasaje, no suele ser necesario tener ningún tipo de titulación previa, aunque sí se valora que los aspirantes tengan unos conocimientos básicos de anatomía y fisiología. Algunos centros de formación ofrecen cursos de nivel básico de estas materias para aquellos que no los tengan.
Una vez superados los estudios y obtenido el título, el quiromasajista debe superar un examen de habilitación profesional para poder ejercer su profesión. Este examen lo realiza una comisión nombrada por el Ministerio de Sanidad, y consiste en una prueba teórica y otra práctica.
Para ser quiromasajista, se necesita principalmente habilidad manual. Es importante tener un buen control de la presión y el movimiento de las manos para evitar lesionar al cliente. También se necesita conocimiento sobre anatomía y fisiología humana, para saber cómo afecta el massage en el cuerpo. Así mismo, es necesario tener habilidades de comunicación, para poder comprender las necesidades del cliente y saber cómo ajustar el massage.
Algunas personas pueden pensar que es fácil convertirse en quiromasajista, pero en realidad lleva mucho trabajo y dedicación. Se necesita paciencia para aprender las técnicas y la habilidad de poder aplicarlas de manera efectiva. También es importante tener empatía y ser compasivo, ya que muchas personas van a recibir el massage en momentos de estrés o dolor. Por último, es necesario ser resistente, ya que el trabajo puede ser agotador física y mentalmente.
Los cursos de quiromasaje tienen una duración de unas 300 horas, repartidas en 10-12 semanas. Aunque el número de horas puede variar en función de la escuela y el nivel del curso, la duración mínima es de unas 200 horas.
Los cursos de quiromasaje se dividen en tres niveles: básico, intermedio y avanzado. El nivel básico es el más sencillo y suele durar unas 10 semanas. El nivel intermedio suele durar unas 12 semanas y el nivel avanzado, unas 14 semanas.
En el nivel básico se aprenden los fundamentos del quiromasaje y se adquieren las habilidades necesarias para realizar un masaje de calidad. En el nivel intermedio se aprenden técnicas más avanzadas y en el nivel avanzado se aprenden técnicas especializadas.
Al final de cada curso, se realiza un examen para obtener el diploma correspondiente. Para aprobar el examen, es necesario obtener una calificación mínima del 70%.
Ser masajista requiere de conocimientos técnicos y habilidades. Se puede estudiar en un instituto de belleza, en una escuela de masajes o en una universidad. El tiempo de estudio varía según el lugar de estudio. En general, se necesita un mínimo de 300 horas de formación para obtener un diploma de masajista. Algunos de los conocimientos que se deben adquirir son los siguientes:
Además de los conocimientos técnicos, se deben desarrollar habilidades manuales. Estas habilidades se pueden desarrollar a través de la práctica. Algunas de las habilidades que se deben desarrollar son las siguientes: