Los certificados de inglés oficiales son aquellos que reconocen el nivel de inglés de una persona y sirven para acreditarlo a efectos laborales o académicos. Se trata de certificados que examinan el conocimiento de la lengua inglesa de una persona en todas sus dimensiones: hablar, escuchar, leer y escribir. Estos certificados se emiten por organismos internacionales de reconocido prestigio y son válidos en todo el mundo. Algunos de los certificados de inglés más conocidos son el First Certificate in English (FCE), el Certificate in Advanced English (CAE) y el Certificate of Proficiency in English (CPE).
Los certificados de inglés oficiales son una excelente forma de demostrar el nivel de inglés de una persona a las empresas o las universidades. Muchas veces, estos certificados son requisito indispensable para obtener un empleo o para cursar determinados estudios. Por ello, cada vez son más las personas que se animan a prepararse para uno de estos exámenes y a obtener un certificado de inglés oficial.
Hay una amplia variedad de certificados oficiales de inglés que pueden ayudarte a mejorar tu CV y abrirte las puertas a nuevas oportunidades laborales. Estos certificados también pueden ser útiles si quieres estudiar en el extranjero o si necesitas demostrar tu nivel de inglés para una visa de trabajo o estudio.
A continuación, te detallamos algunos de los certificados oficiales de inglés más populares:
Para obtener más información sobre los certificados oficiales de inglés, consulta el sitio web de Exam English.
Hay muchos certificados de inglés, pero ¿cuál es el mejor? Depende de lo que necesitas. Si necesitas inglés para trabajar, te recomendamos los certificados IELTS o TOEFL. Si necesitas inglés para estudiar, te recomendamos C1 Advanced o C2 Proficiency. Si necesitas inglés para vivir, te recomendamos B1 Preliminary o B2 First. No hay un certificado de inglés "mejor" en general, así que elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
Mucha gente se pregunta si vale la pena sacarse un certificado de inglés para presentarse a oposiciones. La respuesta es: sí. Aunque cada vez se valora más el dominio del inglés, todavía hay muchos puestos en los que se requiere un nivel mínimo para poder optar a ellos. Por ello, si estás preparándote para una oposición, te recomendamos que saques alguno de los certificados de inglés más reconocidos. De esta forma, podrás demostrar tu nivel de inglés de una forma oficial y te será más fácil superar la fase de idiomas de la oposición.
Los certificados de inglés más reconocidos a nivel internacional son, sin duda, el First Certificate in English (FCE) y el Certificate in Advanced English (CAE), ambos de Cambridge English. Estos certificados son aceptados por miles de empresas y universidades de todo el mundo, por lo que te serán de gran utilidad en tu vida profesional, no solo para oposiciones. Otro certificado de inglés muy reconocido es el International English Language Testing System (IELTS), aunque en España se valora un poco menos que los anteriores.
En cuanto a qué certificado de inglés es mejor para oposiciones, en general se recomienda el FCE o el CAE. El FCE se considera un certificado de nivel intermedio, mientras que el CAE se considera un certificado de nivel avanzado. Si tienes dudas sobre cuál es el más adecuado para ti, lo mejor es que consultes con tu academia de inglés o con el tribunal calificador de la oposición.
Los títulos de inglés más reconocidos son el First Certificate in English (FCE) y el Certificate in Advanced English (CAE). Ambos certificados son reconocidos internacionalmente y pueden ser utilizados para fines académicos o laborales.
El FCE se puede obtener después de aprobar un examen de nivel intermedio. El CAE se puede obtener después de aprobar un examen de nivel avanzado.
El FCE se puede obtener después de aprobar un examen de nivel intermedio. El CAE se puede obtener después de aprobar un examen de nivel avanzado. Estos títulos son muy útiles para aquellos que desean estudiar o trabajar en países de habla inglesa.