Para ser A1 se necesitan dos años de estudio y una certificación de nivel básico de español. La certificación de nivel básico de español se puede obtener después de dos años de estudio de español en una escuela de idiomas acreditada. Se puede obtener la certificación de nivel básico de español en una de las siguientes formas:
Para ser A1, debes ser capaz de comprender y usar expresiones cotidianas y frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades concretas. También debes ser capaz de presentarte de forma sencilla y responder a preguntas sobre ti mismo o sobre temas que te sean familiares, por ejemplo, tus aficiones, tu trabajo, tus estudios y los eventos que marcan tu día a día. Además, debes ser capaz de escribir un texto sencillo y coherente sobre temas que te sean familiares o de interés. Para conseguirlo, debes conocer los elementos más básicos de la gramática de la lengua.
Algunos de los elementos gramaticales básicos que debes conocer son los siguientes:
Para tener éxito en el nivel A1 del Marcador Europeo Común de Referencia para las Lenguas (CECRL), debes ser capaz de comprender y usar expresiones cotidianas y frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades concretas. También debes ser capaz de presentarte de forma sencilla y responder a preguntas sobre ti mismo o sobre temas que te sean familiares, por ejemplo, tus aficiones, tu trabajo, tus estudios y los eventos que marcan tu día a día. Además, debes ser capaz de escribir un texto sencillo y coherente sobre temas que te sean familiares o de interés. Para conseguirlo, debes conocer los elementos más básicos de la gramática de la lengua.
¿Estás estudiando para un examen de inglés y quieres saber si tu nivel es A1? Si es así, has llegado al lugar correcto. A continuación, encontrarás algunos consejos para saber si eres A1 en inglés.
1. ¿Puedes presentarte en inglés? Si puedes decir tu nombre, edad y dónde vives en inglés, es probable que tu nivel sea A1. Otros aspectos que puedes mencionar son lo que haces y lo que te gusta hacer.
2. ¿Puedes hacer preguntas sencillas en inglés? Las preguntas A1 suelen ser muy sencillas. Por ejemplo, puedes hacer preguntas como "¿Cómo te llamas?" o "¿Cuál es tu edad?". Si puedes hacer preguntas sencillas y entender las respuestas, es probable que tu nivel sea A1.
3. ¿Puedes hablar de temas simples en inglés? Los temas A1 suelen ser muy sencillos. Por ejemplo, puedes hablar de tu familia, tus amigos, tu casa o tu trabajo. Si puedes hablar de temas sencillos y entender los temas que otros hablan, es probable que tu nivel sea A1.
4. ¿Puedes usar frases sencillas en inglés? Las frases A1 suelen ser muy sencillas. Por ejemplo, puedes usar frases como "Me gusta el chocolate" o "No puedo hacer eso". Si puedes usar frases sencillas y entender las frases que otros usan, es probable que tu nivel sea A1.
En general, si puedes hacer las cosas que se mencionan en los puntos anteriores, es probable que tu nivel sea A1. Si no estás seguro de tu nivel, puedes hacer un examen de nivel para saberlo con certeza.
El nivel Beginner B es el segundo nivel de los estudiantes de inglés. En este nivel, los estudiantes aprenden a comunicarse en inglés de manera sencilla y directa. Aprenden a hacer preguntas y responder a preguntas sencillas, y también a expresar sus necesidades. En este nivel, los estudiantes también aprenden a leer y escribir en inglés.
En el nivel A2 de inglés se aprende a comunicarse de forma sencilla sobre temas cotidianos. También se pueden entender textos sencillos y de temas familiares, y se pueden escribir textos simples y sencillos.
En este nivel, se aprenden vocabulario y gramática sencillos, y se tiene un dominio básico de la lengua. Se puede hablar de temas cotidianos con fluidez, y se puede entender la mayoría de las conversaciones en las que se habla de temas familiares.
En este nivel, se pueden realizar tareas simples, como llenar formularios, hacer compras, o reservar un hotel. También se puede entender instrucciones sencillas, como las de una receta, o las instrucciones para armar un mueble.
En cuanto a la gramática, en este nivel se aprenden los tiempos verbales básicos, como el presente, el pasado y el futuro. También se aprenden los pronombres personales y los verbos auxiliares, así como algunas de las principales reglas de gramática. En cuanto al vocabulario, en este nivel se aprenden los sustantivos y los adjetivos básicos, así como los principales verbos.